El 31 de octubre, nuestra socia española Vida Lactea inauguró su espacio Fab Lab gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg Atlantic Area inaugurado por la Directora General de Juventud, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia Cristina Pichel Toimil

El objetivo es buscar nuevas formas y metodologías para la creación de ideas y el desarrollo de prototipos e ideas en relación con la juventud y la sociedad.

Esto se logra a través del trabajo vivo y directo de los jóvenes de diferentes niveles en diferentes temas que tienen que ver con la creatividad.

Audiovisual: contamos con equipos y profesionales con los que pueden trabajar desde lo básico.
Design Thinking: trabajamos directamente con el Ville Durable de Nantes: centro internacional para el diseño de metodologías innovadoras para la creación e interacción juvenil. Emprendimiento: con profesionales que pueden desarrollar planes económicos, empresarias, negociación, canales de venta, …

Nuestro Fab Lab ha abierto con la sala 3D y cortado y grabado donde los jóvenes pueden desarrollar sus prototipos. La sala audiovisual abrirá en breve y un poco más tarde un estudio de grabación de podcasts.

Sin duda, se trata de una instalación abierta a todos los jóvenes de Lugo y Galicia.

El creador de Lug Open Factory de este Fab Lab forma parte de Atlantic Youth Creative Hubs, un proyecto europeo que crea sinergias entre jóvenes de Francia, España, Portugal y el Reino Unido; Consta de varios programas entre los que destacan entre otros:

  • Incubación de ideas y proyectos.
  • Desarrollo de negocios.
  • Residencias Internacionales.
  • Prácticas.
  • Eventos internacionales: Creative Jam.

En nuestro espacio podrás crear los prototipos y proyectos que la juventud quiera. Por ahora estamos trabajando en estos aspectos, de acuerdo con el material contenido en el fab lab: impresión 3D: creación, diseño e impresión en formatos 3D; Corte: corte y grabado en diferentes materiales; Audiovisual: cine y documentales; Marketing Digital: creación de campañas; SEO: posicionamiento en la red de redes; Programación informática; Turismo y Tiempo Libre: diseño de programas, proyectos y herramientas. Contamos con los equipos y profesionales a disposición de los jóvenes.

En la jornada inaugural se han presentado dos proyectos de incubación: Laretas Comunicación y O Museo; y tres proyectos desarrollados por compañeros de trabajo del espacio de coworking de la Lug Open Factory: buslugo.com,cine inmersivo de Microsoños y el proyecto Díxito que se estrenará en enero.

«Lo más importante en este espacio es que los jóvenes tienen lugares para desarrollar su creatividad, y se sienten apoyados por expertos y personas que los animan y motivan para que a través de sus preocupaciones creemos soluciones o innovemos en un ambiente como el que nos rodea «Xosé L. Garza (coordinador de Lug Open Factory).

NEWS:

La Voz de Galicia               Ocio en Galicia

Xunta de Galicia                Imjoying             Viva Lugo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here